Me estaba muriendo por poder unir los escritos de Pullman a mi bitácora de TOK. No lo había conseguido, pero creo que ahora sí viene al caso... Claro no hay nada más lógico que una brújula que da vueltas y vueltas, no apunta al norte y sólo una niña puede entenderle...
----------------------------------------------
Lunes 17:
Habiendo tenido una presentación la semana pasada y con bastantes términos nuevos sobre la lógica, la validéz de los argumentos y la verdad; el lunes comenzó con práctica. Nos otorgaron dos cosas: la primera un estilo de brújula de oro la cual no parece apuntar a nada y la segunda una hoja con varios ejercicios de lógica. Hablare primeramente de los ejercicicios: Usando lógica, tanto deductiva como inductiva debíamos resolver algunos problemas. Por ejemplo: ¿Cuántos animales tengo en mi cortijo, si todos son perros, menos dos; todos son gatos, menos dos; y todos son caballos, menos dos? La respuesta es que hay uno de cada animal. Así, resolviendo cada uno de los asertijos no depende de conocimientos como de cultura general, sino de habilidades como saber que A = A y por lo tanto no hay respuestas como tienes tres perrogatocaballos, bueno no en este universo y exceptuando la genética (Esos muggles de hoy en día)... En fin, también resolvimos sobre un condenado a muerte, silogismos de Sócrates (pobre en serio que es todo un conejillo de Indias) y un prisionero quien sólo tiene una pregunta para salir a su libertad. Dicho último fue el más dificil creo yo, y como que nos quedamos en duda de cómo exactamente se resolvía...
Miércoles 19:
De "tarea" hicimos dos cosas: Intentar ver cómo se resolvía el truco de el pobre prisionero quien sólo tiene una pregunta y también averiguar para que era el dichoso "Golden Compass". Conocido como "alethiometer" la brújula sabe la verdad y se la dice a su poseedor al apuntar sus diversas manesillas a diferentes símbolos. Al parecer no todos saben usar la lógica inductiva para descubrir qué significan los símbolos. Es sencillo en realidad, usando lógica inductiva podemos razonar que el barco significa viaje, el delfín en grupo y un oso polar el "polo norte". Bueno, en realidad no era tan fácil en el libro, pero usaba el mismo método, la serpiente significa una traición, el caballo libertad, etc. En fin, lo primero que hicimos fue comprender la respuesta del acertijo. Después Seguimos discutiendo otras aplicaciones para la lógica, como ejemplos de alemanes en casas con pescados (los cuales venían ya resueltos ejem...) y cómo los electricistas resuelven problemas con focos.
Viernes 21:
EXAMEN SORPRESA! No sé cómo no lo ví! La brújula de oro había apuntado a la maestra, un regalo sorpresa, y un cerebro. (Maestra sorprenderá en TOK). En fin, respondíamos preguntas de diferentes formas y con diferentes lógicas. Primero categorizábamos los tipos de conocimiento usados por un jardinero. También establecíamos cuántos políticos que mentían estaban en una fila de 3. Finalmente, hicimos diferentes silogismos usando disyuntivos, categóricos y demás. Como regalo después del exámen vimos a un pobre hombre quien tampoco sabía usar la brújula dorada y sabía que lo quería envenenar el zorro. En resumen, no supo usar lógica para ver qué copa era la envenenada y murió...
En fin. Hay un globo sobrevolando mi casa, unos osos atacando y las luces del norte brillan a lo lejos... Mejor me voy, nunca se sabe cuantos mundos más hay por descubrir...
viernes, 21 de septiembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario